Verba Brava.
Don Miguel es Don Miguel y cosecha lo que sembró
ElTrujyper.jueves29febrero2024.
Dueño del escenario el don Miyuli se la sacó en el salón Ghal, en la mera Jalapita, ora sí que como quien dice de frente les cantó sus tres verdades a los que ya se van, los que andan apanicados, los cuatroteros del malestar.
En Veracruz se quieren robar la elección, pa´pronto, así de botepronto se las soltó el de los labios sensuales y tatiasca de El Clan de El Estero, los morenistas no pretenden una elección de Estado sino un robo de elección estatal con tochas sus trampas por eso “mi compadre José Yunes Zorrilla” es la mejor opción para recuperar Veracruz.
En un ambiente de calorcito y ya entrando el crepúsculo vespertino arrancó las plática del ex gobernador Gobiernos de Coalición y pos empezó como un mini recuento de logros tangibles en su alministración; que la recuperación de bienes y lana como mil 500 millones de billetes, dos casonas grises en Jiuston, en el gabacho, otra casa en Tlacotalpan, ranchos, depas, y así por el estilo, y que cuando se fue había una deuda de 67 mil millones y que el Guitláguac le metió de deuda otros 20 mil millones y que pos esa lana ¿on ta?
Y en esas estábanos cuando soltaron el compló, el inche aparato de los micrófonos y bocinas se atolondró y no quería jalar pa´enseñar la película que traiban preparada los enviados del Elías, pero el intermedio sirvió pa´alivianar la tensión entre los más de mil asistentes a la chorcha.
Hubo un informito que yo más bien entendí que fue una provocación a los de enfrente, o sea, pa´que le vayan midiendo al agua a los tamales de qué tamaño va a ser el discurso en la campañas, con datos, con logros, con resultados. Les restregó en la jeta a los morenos que tan solo en dos añejos él, de gobernador, levantó hospitales, carreteras, entre ellas la de Coatepé Estanzuela, Coatepé Jalapa a la que el gobierno del “inventor” Guitla le echó AC 20 y grava pa´fabricar baches arriba del concreto hidráulico. Paa vato.
El choleño entrón le sorrajó cacayacas al de Palacio de Gobierno, en un estandop involuntario y sabrosón le tiró el verbo al Guitlaguac de que ya superó la Ley de Gravedá del Niuton porque quesque inventó las vías pa´trenes aéreos, y también que el Cuícaras dejó muy pero muy atrás al carepapa Grigorio XIII en eso del calendario que nos rige en el mundo mundial, pos el ingeñero de la Progreso Macuiltepe ya inventó los sábados y domingos que cáin a media semana, noooombree el Miyu estuvo de humor y comedia pos el respetable casi se orinaba de las carcajadas ruidosas del Chóforo Cerecedo, de don Pepe Yunes Suárez, del Ramsés, del Carlitos Rodríguez Velasco, del chavillo xochitlista Ángel Ramírez, del Américo, del Darío Arcos que se escuchaban hasta enfrente del Ghal o sea en la Sefiplán, no me lo crean pero cuchicheó Toño Olguín que una ñora y un ruco –de los que abundaron en la conferencia -hasta se gotiaron de tanta carcajada- neta valedores.
Cuando se puso más serio el don Miyu, le reconoció al priista politólogo e ideólogo tuxpeño Chencho Yañez ex presidente de la Fundación Colosio sus asertos sobre la Democracia y la Dictadura. Y pos como ya no estamos en la época virreinal los veracruzanos no debemos permitir la imposición de una zacatecana y abrirle la puerta a la democracia.
En respuesta a una pregunta mencionó que la mejor aportación que ha hecho ha sido “el valor para enfrentar” los abusos, las mentiras, las embestidas y ataques de quienes por´ora tovía mantienen el poder de gobierno pero que “esta fiesta ya se les acabó” y nadien les tiene miedo.
Al final los cientos de selfies fotos de grupos con jóvenes universitarios, con jubilados, con mujeres investigadoras universitarias, con representantes de asociaciones. Como buen rockstar acostumbrado a las multitudes de onlifans al Miyuli le brillaron los de porcelana en tocho su esplendor, a tochos dijo que sí, a nadien dijo que no, y luego les dijo adiós, ay ay ay aayyyyyy.
Concluyó que los gobiernos de coalición son una manera moderna y civilizada de gobernar, que se ha visto resultado positivo a nivel internacional cuando todas las corrientes de pensamiento de todos los estratos sociales convergen para beneficio y superación de los pueblos.
Y cuando apagaron las luces, el espíritu de Pepe Yunes flotó en el Ghal, el aura que resplandeció fue de triunfo el dos de junio. Ni más ni menos.
(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad de quien lo redacta. La Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. trujyper@hotmail.com)
Comentarios recientes