Verba Brava.
Con calzón de manta, morenos rizados, con muletas y bastón

ElTrujyper.jueves22agosto2024.
Con ánimo de hacer bien las cosas y cumplir encomiendas, cuando se tiene vocación y disponibilidad hacia los educandos, más de 200 docentes del nivel Primaria Estatal insertos en la Supervisión Escolar 292 con sede en Chiconquiaco Veracruz, efectúan “La Olimpiada por la inclusión”.
Teniendo como sede la escuela primaria estatal ´Lic Ángel Carvajal´ en la cabecera municipal Miahuatlán, dirigida por el licenciado en Pedagogía y en Educación Primaria, Alberto Arriaga Siordia, inició ayer el Taller Intensivo con la finalidad de concientizar y sensibilizar al cuerpo docente y sociedad de las condiciones de vida de tres grupos sectoriales regularmente poco vistos en lo general: Grupo con discapacidad motriz; Grupo cultural de pueblos originarios y Grupo de población afrodescendiente.
Estos Talleres son realizados a nivel nacional. La actividad es parte de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2024-2025 .
A destacar es que en el Estado de Veracruz, la Supervisión Escolar 292, encabezada por la maestra Gracia Isela Ortiz dio inicio a la actividad de una manera peculiar y única; caminata de relevos portando la llama olímpica de la inclusión por calles de la población, encendido del pebetero olímpico en la instalación escolar donde las y los profesores desfilaron personalizados con vestimenta, aditamentos y alguna caracterización propias de los tres grupos mencionados.
Se vio desfilar a personas de piel morena y pelo hirsuto, lo mismo que a personas ataviadas según costumbres de pueblos originarios tanto como a personas auxiliadas con aparatos médicos paliativos para sobrellevar discapacidades físicas. Verdadero espíritu participativo de los docentes.
La alusión de las y los profesores fue parte educativa y formativa para ayudar a visualizar en toda su dimensión la realidad de educandos en los centros escolares en esas condiciones de vida, dándoles así la dimensión e importancia que tienen como parte de la sociedad sin pretender discriminación alguna, sino todo lo contrario, la inclusión.
Es sabido entre el personal docente asistente al Taller, que la próxima Secretaria de Educación en la entidad, la Senadora electa Claudia Tello muestra especial atención y alto interés en estos temas incluyentes ya que será prioridad para ella que la educación de los veracruzanos se enfoque y brinde responsablemente a todos los sectores de la sociedad.
GUIJARRO: El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued recibió en Palacio Municipal al luchador “Tinieblas”, los chamberos del café La Parroquia creyeron que venía con “Aluche”; luego rectificaron, iba pasando el Jacob.
(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad de quien lo redacta. La Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. trujyper@hotmail.com)