Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de abril 2024.-La falta de apoyos por parte de las autoridades federales, aunado a la extrema sequía provocó que productores de maíz del estado de Veracruz perdieron alrededor del 40 por ciento de sus cosechas durante el ciclo pasado.
Está situación genera un retroceso que existe en materia alimentaria, dijo José Ángel Contreras Carrera, presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz, quién agregó que la federación aparte de no cumplir con el compromiso de apoyar al campo, cada vez más nuestro país es dependiente en productos de primera necesidad como el maíz.
“En el estado de Veracruz nuestra cosecha más reciente se llevó a cabo en los meses de diciembre a enero, es la cosecha del ciclo primavera-verano, tuvimos una sequía devastadora (…) no llovió los meses de septiembre, octubre que eran los meses que estábamos esperando las lluvias para desarrollar el cultivo, y eso originó una pérdida de alrededor del 40 por ciento de la producción en el estado de Veracruz”, aseveró.
Aún más, Contreras Carrera aseveró que hubo muchos productores que lo perdieron todo, al tiempo que recordó que al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, se les prometieron apoyos para lograr la autosuficiencia alimentaria, sin embargo, resultó todo lo contrario.
Una afectación que afectó la producción de maíz es que llovió en demasía en cuencas como los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos, y se perdieron las cosechas.
Por tal motivo y ante la ineficiencia del gobierno federal para ayudar a los productores de maíz, es que prevé haya una mayor dependencia alimentaria para los próximos años de continuar con este tipo de ineficacias par el campo.