Yhadira Paredes, Xalapa, Ver., 25 de mayo de 2025.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reporta al último corte un total de 107 incendios forestales en territorio veracruzano, hasta el viernes se mantenían activos 4 de ellos.

De acuerdo a la jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes actualmente la entidad Veracruzana se ubica en el décimo lugar a nivel nacional en número de incendios forestales.

“Pasando a la temporada de incendios forestales, Conafor indica que se mantienen 107 incendios forestales colocando a Veracruz en el lugar 10, de estos 107 más del 20 por ciento son intencionales, el 21 por ciento por actividades agrícolas”.

Luna Lagunes dijo que se continuarán con las altas temperaturas, por lo que se recomienda a la población evitar acciones que puedan dar origen a incendios forestales, de pastizales o basureros.

Hasta viernes se reportaban cuatro incendios forestales activos, con una superficie preliminar afectada de 15 hectáreas, los cuales eran atendidos por 129 combatientes de los 3 niveles de gobierno.

Dichos incendios forestales se registraron en el área natural protegida del cañón de Río Blanco, en el municipio de Huiloapan, con seis hectáreas; en el municipio de Altotonga en el predio Cruz Verde con una superficie afectada de manera preliminar de 3 hectáreas; un incendio forestal en el municipio de Jilotepec en el predio Vista Hermosa, con una superficie preliminar afectada de seis hectáreas; finalmente, en el municipio de Atzalan en el predio La Peña, con una superficie preliminar afectada por determinar.

La funcionaria federal destacó que, en relación a las temperaturas máximas extremas, hasta este momento no se han superado registros históricos, pero sí temperaturas altas.

“La más alta en Tierra Blanca con 46 grados Celsius; en Álamo con 45 grados Celsius; Platón Sánchez con 45 grados; Tempoal con 44.5; en la comunidad de El Olivo con 45 grados y otras temperaturas arriba de los 40 en cuencas de Pánuco, La Antigua, Jamapa-Cotaxta y Coatzacoalcos”, finalizó.