Yhadira Paredes, Xalapa, Ver., 19 de enero de 2025.- A fin de evitar trastornos que afecten la calidad de vida, es necesario entender la importancia de la terapia psicológica, señaló la psicóloga del Hospital General de Zona Número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ana Lidia Solano Meléndez.

Es necesario acudir a esta atención cuando se tenga la inquietud de mejorar la salud mental y evitar trastornos que afectan la vida diaria.

La especialista dijo que la terapia debe verse como una oportunidad de confrontarse con uno mismo, establecer un diálogo y atender aquello que hace ruido en las rutinas diarias.
“Si se tiene problemas con alguna amistad, los padres, el trabajo, la pareja o si simplemente quieres mejorar; si sabes que eres bueno para algo, pero te falta confianza, acude a terapia, es una solución para muchas cosas. Existen diferentes enfoques en la psicología, como son: la terapia conductual, la humanística, la ericksoniana, entre otras; por lo que es importante que el paciente elija con la cual se siente más cómodo”.

Asimismo, explicó que el tema del estrés es algo con lo que se vive diariamente y depende mucho de cada situación, por lo que hay que identificar qué es lo que nos lo está generando.

“Voy en el tráfico y sé que se me va a hacer tarde, no lo puedo evitar en el momento, pero puedo respirar y centrarme en llegar con bien, además es algo que podemos evitar saliendo más temprano”.

Informó que la salud mental se puede mejorar cambiando la alimentación, mejorando la calidad del sueño y disminuyendo la exposición a redes sociales.

En ese sentido, recordó que el IMSS cuenta con personal profesional que brinda atención a los derechohabientes que lo soliciten, por lo que, en caso de sentir la necesidad de terapia, es necesario solicitar el envío a su médico familiar.