Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de julio del 2024.– Después del incremento que registró las verduras y frutas, y posteriormente el pollo; la carne de cerdo comenzó a registrar un aumento en su precio por kilogramo, actualmente tiene un costo de 100 pesos el kilo informaron locatarios del mercado Miguel Hidalgo, de esta ciudad.
Andrés Vivanco Flores, empleado de la carnicería “El Faunito” detalló que se está disparando el precio de este producto desde hace 15 días.
“El precio del kilogramo de canal de cerdo estaba en 60 pesos, ahorita está en 90 pesos, en un cerdo de 100 kilos estamos pagando unos mil pesos más”, señaló.
Recordó que desde diciembre, el precio de la carne de cerdo no tenía incremento al consumidor final, pero en esta ocasión fue imposible para los vendedores evitar traducir el aumento a los compradores.
Señaló que la situación provocó una caída de 30 por ciento en las ventas en carnicerías, principalmente en la compra de cerdo, que era la carne más barata, por debajo en ocasiones que el pollo.
Detalló que el kilogramo de bistec de cerdo pasó 130 a 140 pesos, la chuleta de 110 a 120 pesos, el kilogramo de carne para deshebrar de 130 a 140 pesos, que son los productos más solicitados de cortes de carne de cerdo.
Mientras que el precio de la carne de res está estable desde el año pasado, el kilogramo de bistec en 190 pesos, la carne molida en 180 pesos, costilla 140 pesos y el kilogramo cecina 220 pesos.
Jorge Alberto Mata García, propietario de una carnicería en el mercado Hidalgo, indicó que en los precios de la carne se habían mantenido estables desde que inició el año, con ligeros aumentos que se asumían por los carniceros.
Sin embargo, en el último mes los aumentos han sido marcados en el precio del kilogramo de carne de cerdo, señaló Mata García.
“La verdad es que el precio del cerdo ha aumentado una cantidad exagerada por kilo. Esto va subiendo por pausas, el precio empezó a subir de dos pesos en dos pesos, pero llegó a subirse en la última semana 40 pesos”.
Por su parte, Juan Carlos Gamboa Balcazar, reconoció que el aumento en el precio de la carne de cerdo ha inhibido las ventas en ciertos días, pero en aquellas fechas cercanas a los días de cobros de sueldos la afluencia de consumidores repunta.
De hecho, afirmó que a pesar de los aumentos en los productos de las carnicerías, en muchos casos las amas de casa prefieren consumir carne que verduras, pues estas últimas llegan a ser más caras por los aumentos que presentan en ciertas temporadas.
“Afortunadamente las ventas nos han bajado mucho, hace menos de un mes que el cerdo se comenzó a disparar, pero nosotros lo que hacemos es reducir ganancias para no perder clientes”.
Comentarios recientes