Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., – El cambio climático provoca que algunas especies marinas cambian sus zonas de distribución, lo que pudiera afectar a los pescadores ribereños del litoral del Golfo de México.
Ante esta situación, el Centro Regional de Investigación de Acuacultura y Pesca del Estado de Veracruz, lleva a cabo estudios para saber el grado de afectación que pudiera haber debido a esta situación climática, informó la jefa de este centro, Karina Ramírez López, recordó que en los últimos años se ha dado un incremento en la temperatura de los mares, lo que provoca una distribución hacia otras zonas de algunas especies marinas.
La finalidad es investigar el movimiento de especies es lo que investigan, y advertir a los pescadores los sitios y artes de pesca idóneos para que lleven a cabo su labor.
“Sí, justamente eso es lo que tratamos nosotros de investigar para saber y recomendarles cuáles son los métodos y las artes de pesca mejor utilizadas y cuáles son las zonas con mayor abundancia, nuestra actividad en el campo es hacerle muestreos biológicos pesqueros para hacerles ver como están distribuidos esos recursos en la zona de estudio”, señaló la investigadora.
Aclaró que no se puede hablar de que haya escasez de producto, ya que depende mucho la zona y las especies de que se trate, pues incluso peces de una misma especie, pueden tener hábitos distintos por sus condiciones biológicas.
Ya por último, reveló que de acuerdo con algunos estudios, se espera que en 10 años aproximadamente haya un desplazamiento de especies marinas hacia otras zonas, lo que podría generar un beneficio para zonas donde actualmente no se ven estas especies.
Comentarios recientes