Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- La sequía que se presentó durante los meses de abril, mayo y junio impactó fuertemente la producción de naranja en la zona de Martinez de la Torre, reveló el empresario y consejero de la Cámara Nacional de  Comercio (CANACO) en Veracruz, Abel Pérez Arciniega. 

El también propietario de una empresa de jugo natural reconoció que el campo veracruzano atraviesa uno de sus peores momentos debido a este fenómeno meteorológico. 

“Desde que tengo este negocio, nunca había habido una sequía como esta. En Martínez de la Torre no hubo fruta, cuando la naranja suele estar disponible todo el año”. 

Ante esta escasez la empresa de jugo natural se vio obligada a buscar otras alternativas para comprar la materia prima, en otros estados como Tamaulipas o incluso del extranjero. 

“Primero compramos naranjas en Tamaulipas, pero el precio se volvió insostenible. Posteriormente, importamos fruta desde Honduras, que llegaba al estado a través de Chiapas”, reconoció.

Lo anterior impactó también los precios del jugo por litro, pues de los 40 pesos subió a más del doble, es decir, a 80 pesos por litro. 

Finalmente, dijo, el precio de la tonelada de naranja pasó de 4 mil 500 pesos a un máximo de 26 mil  pesos.