Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 07 de octubre del 2024.- Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) confía que durante la nueva administración federal se revisen los permisos para la concesión del agua en el estado de Veracruz, así minimizar las fallas en el suministro de energía eléctrica.
Aunque, dijo que en los municipios de Veracruz y Boca del Río no se vive el desabasto del líquido vital, cómo sucedió en la ciudad de Monterrey, es necesario que se revisen los términos en qué se dio la concesión de este recurso natural a las empresas que la administran.
“Escuchaba que la presidenta decía que van a tener mucha inversión en el tema del agua y que también aplaudimos. Yo desconozco si se dieron permisos, como se habla por ahí, de manera irresponsable a empresas, yo desconozco eso, pero si se dieron permisos habrá que revisar y habrá que actualizar con responsabilidad y sobre todo no pase como lo que pasó en Nuevo Leon”, mencionó Martínez Tejeda.
Luego de que se registró un apagón ayer por la noche en diferentes colonias de esta ciudad, el presidente del CCE mencionó que han tenido acercamiento con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y aunque se han hecho cambio de transformadores y existe el compromiso de parte de la paraestatal de seguir dando mantenimiento en las líneas de suministro, no ha sido suficiente.
“Pero hace falta hacer más, y si hace falta hacer más, solicitaríamos que se invirtiera más en el estado, porque no ha sido nada más un tema de la zona Veracruz – Boca del Río, ha sido un tema de todo el estado que ha habido apagones y que sí afecta y el compromiso de Comisión Federal de Electricidad es seguir dando mantenimiento, hay que recordar que la ciudad va a creciendo y la demanda también”, remató Edi Alberto Martínez.