Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., .- La Fortaleza de San Juan Ulúa cerró el primer semestre con un incremento del 23 por ciento en el número de visitantes, en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
Esta cifra ha colocado a este sitio representativo de Veracruz en la preferencia de los visitantes de distintos puntos del país, presumió el director de este recinto histórico, Porfirio Castro Cruz.
San Juan de Ulúa pasó de 91 mil a 112 mil visitas en tan solo el último año.
“Las cifras son muy positivas, si tomamos de entrada el primer semestre del año comparado con el año anterior tuvimos un crecimiento del 23 por ciento en la cifra de visitantes que implica que de 91 mil pasamos a más de 112 mil en el mismo periodo y en estos días hemos notado cómo la afluencia ha ido creciendo”, subrayó.
Castro Cruz afirmó, que esta tendencia sigue, pues en este periodo vacacional de verano hay días en los que están recibiendo entre mil 200 y mil 500 visitantes en días normales cuando en temporada normal arriban alrededor de 400 personas.
“Esto nos dice que cada vez más el San Juan Ulúa sigue estando en la preferencia del público, incluso cuando hay estos vendavales que azotan a Veracruz, es cuando más visitas tenemos, porque como no pueden entrar a bañarse a la playa, entonces son días en los que tenemos repletos”.
El funcionario federal asegura que por las cifras de visitantes que está reportando el castillo de San Juan de Ulúa, ha logrado mantenerse como el quinto museo del INAH más visitado a nivel nacional, detrás del Museo de Antropología e Historia, el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, el Templo Mayor y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
A la Fortaleza de San Juan de Ulúa llegan visitantes de Tlaxcala, México, Puebla, Chiapas, Coahuila, entre otros estados. ”Lo mismo recibimos del sur que del norte, claro está más marcado el índice de influencia de las entidad limítrofes con Veracruz”.
El San Juan de Ulúa está abierto al público los martes, miércoles, viernes, sábados y domingos de las 09:30 a las 16:30 horas. La entrada es gratis cualquiera de esos días, de acuerdo a la ley, para niños menores de 13 años, estudiantes y maestros en activo con credencial vigente, jubilados y pensionados y personas con discapacidad.