Verónica Arriola/Orizaba Ver., 22 de agosto de 2024. El vocero de la Diócesis de Orizaba Helkyn Enríquez Báez, tras llevarse a cabo el paro de labores de parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de Córdoba y que se replicó en otras partes del país ante las reformas que se impulsan desde el Gobierno Federal, afirmó que están en su derecho de libre manifestación pero también es la oportunidad de parte de las autoridades para escuchar a los expertos en la materia.

“Reconocemos el derecho que se tienen a manifestar distintos sectores de la sociedad de esto ya hay una tradición nuestro país; por otro lado esperaríamos que esa manifestación fuera la antesala para un diálogo donde los jueces expresen desde su experiencia lo que fuera oportuno que en vista a las reformas que se quieren impulsar desde el gobierno”.

A su vez, mencionó que se espera que el Gobierno Federal escuche las voces de todos los sectores y se llegue a una resolución que busque el bien común y no solamente impulsar o imponer una agenda de partido, esperando que este tipo de acciones no afecten la procuración de justicia que se da en los distintos tribunales y juzgados.

“Ojalá que no se vean afectados los que ya de por sí sufren procuración de justicia, pero por otro lado también reconocemos que se puede buscar a través de este medio que se les escuche a los que a lo mejor hasta el momento no han sido oídos”.

Cabe recordar que a las cero horas de este miércoles los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en Córdoba, iniciaron paro de labores como parte de la movilización en la que colocaron y encendieron veladoras, instalaron cadenas y candados, cerraron con llave las puertas y colocaron un moño negro que simboliza el luto del Poder Judicial de la Federación.

El Juez décimo sexto de Distrito en el Estado de Veracruz con sede en la ciudad de Córdoba, Mauricio Garcia Ayala, leyó el posicionamiento que a nivel nacional se acordó con el paro nacional y se atenderán asuntos de carácter urgente; así como se establecerán guardias para estar pendientes de las acciones a seguir.