Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de agosto 2024.- Un grupo de mujeres dedicadas a la venta de ropa, entre otros artículos, que se instalan en las afueras del ex penal Ignacio Allende para comercializar sus productos, solicitan al ayuntamiento de Veracruz que les otorguen sólo un día para poder realizar sus labores, esto luego de que este pasado lunes les fuera impedida su instalación por personal de comercio

A decir de Juliana Sánchez, una de las vendedoras de esa zona, relató que la presente administración municipal autorizó que se instalaran en la parte del frente del inmueble que funcionó durante muchos años como centro de readaptación social.

Son de 25 a 30 vendedoras a las que se les asignó el color “Mostaza”, ya que son de diferentes grupos y se les asigna un color diferente para llevar un control.

Explica que este lunes cuando pretendían instalarse, personal de Comercio se los impidió, ya que presuntamente habría quejas de otros grupos.

Agregó que ellas sólo se dedican a la venta de ropa, y en un horario de 2 a 6 de la tarde, horario que han cumplido cabalmente, por lo que desconocen cual es la razón por la que ahora tratan de quitarlas y de esta manera afectarles su única entrada de dinero que algunas de ellas tienen.

“Como quieren que de la noche a la mañana que ya nos quitan, y nomás a dos colores (…) que no estábamos en lista, y luego nos dicen que no, que porque habían sido quejas de otros grupos, hay varios colores atrás de nosotros, hay vino, naranja, amarillo, o sea hay infinidad de colores, pero los lugares ya están ocupados, entonces si viene una persona y si está ocupado un lugarcito, entonces pues oye quiero estar en lista, no pues ya no puede”, externó.

Reiteró que ellas -color mostaza- sólo están los lunes de dos a seis de la tarde, y muchas sostienen a sus familias con la venta de la ropa que hacen este lugar.

Es por tal motivo que este martes se trasladaron al Edificio Trigueros para dialogar con el titular de la Dirección de Comercio y saber los motivos reales por el que quieren quitarlos de ese lugar.

Dejó entrever que esta situación podría tener tintes personales con tendencia favorable hacia un grupo en particular, por lo que solicitaron el diálogo directo con la autoridad competente, en este caso el titular de Comercio o de Gobernación.