Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 27 de marzo del 2024.-  Corresponde al gobierno estatal de Veracruz debería fincar responsabilidad legal, a través de las autoridades del municipio de San Andrés Tuxtla, luego de que un grupo de  grupo de ejidatarios adheridos a la «Triple S» llevaron a cabo el derribo de las escaleras para imposibilitar el paso al turismo hacia la parte de abajo de la cascada del Salto de Eyipantla.
Guillermo Macías Lagunes, secretario general de Asambleas Civiles, con la comisión de Cultura y Turismo, recordó que esas escalinatas, que fueron construidas en el gobierno estatal de Fernando López Arias, en la década de 1960.
“Es eso lo más triste del caso, que un pleito entre los ejidatarios con prestadores de servicios dentro de la misma localidad  crearán este tipo de situación y que lamentablemente trascendió para muchas personas, muy simple, hay grupos que ya consideraban este sitio dentro de sus recorridos y que un grupo cobrará 50 pesos y otro 30, ahora cobran 80 pesos por persona por ver la  cascada, por disfrutar la cascada”.
El también guía de turismo nacional e internacional lamentó que está situación afecte en materia económica el corredor turístico en esa zona.
“Derribaron la escalera y los de abajo deben de buscar veredas para poder subir y ese es un problema entre ejidatarios y la gente no podrá subir, porque es un riesgo. Nos mandaron un vídeo de como estaba la devastación y en plena Semana Santa, y ahora sí ya no es responsabilidad de gobierno del estado, es de los ejidatarios quienes la tienen que reconstruir”, concluyó Macías Lagunes.