Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Solo el 80 por ciento de la plantilla laboral del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información tiene posibilidad de transferirse a otras dependencias como la Contraloría General del Estado, el 20 por ciento restante, principalmente de las ponencias, tendrán que ser indemnizado, informó el comisionado presidente, David Agustín Jiménez Rojas.

El titular del IVAI señaló que es inminente la desaparición del Instituto, pero continúan a la espera de que se emitan las leyes secundarias a nivel federal.

Entrevistado a su llegada a las instalaciones del Palacio de Gobierno, el comisionado dijo que el proceso para realizar estás leyes está en el Senado de la República.

“Seguimos en espera de las leyes secundarias. Todavía a nivel federal no se dan. Y estamos en espera de eso. No, es un proceso que tiene en este caso llevar a cabo el Senado y posterior a eso llevar la armonización aquí en el Congreso del Estado”, explicó.

Con la desaparición de este organismo autónomo, se prevé que el 80 de los 100 trabajadores encuentren un lugar en la Contraloría del Estado, y los especializados en cada ponencia sean liquidados.

“Estamos en espera de eso. Estamos en pláticas para eso. Para garantizar que transiten en este caso como lo comenté en su momento haciendo el símil con la reforma a nivel federal. A nivel federal pasarían a la Auditoría Superior de la Federación del Estado, tendría que ser la Contraloría del Estado. Estamos buscando eso”.

Todo, agregó, dependerá de que el Congreso del Estado realice una armonización adecuada a la reforma de extensión de este organismo autónomo.

“Generalmente es el personal especializado que forma parte de la ponencia de la Comisionada Naldy Patricia Rodríguez Lagunes y de un servidor que no podrían transitar”, finalizó.