Luis Ortiz/Veracruz, Ver.- La pensión alimenticia no solo es una obligación legal, sino un derecho que debe traducirse en bienestar integral para niñas, niños y adolescentes, sostuvo Josué Rodolfo Beristáin Cruz, aspirante a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito 2 de Veracruz.

Señaló que todas las decisiones judiciales relacionadas con pensión alimenticia deben estar regidas por el principio del interés superior del menor, independientemente de si existe convivencia directa con quienes ejercen la patria potestad.

“La finalidad de la pensión es brindar el mayor nivel de vida posible a los menores de edad, ya sea a través del cuidado directo o mediante una aportación económica constante. La niñez representa no solo el presente, sino el futuro de la sociedad, por lo que debemos garantizarles las condiciones para un desarrollo pleno”, expresó.

Beristáin Cruz destacó que este derecho puede prolongarse más allá de la mayoría de edad si los beneficiarios continúan con sus estudios universitarios. En algunos casos, incluso puede mantenerse hasta la obtención del título profesional, como una forma de asegurar su incorporación a la vida económicamente activa.

Compartió que en su trayectoria judicial ha conocido casos donde se ha aplicado este criterio, como el de una joven universitaria embarazada, a quien inicialmente se le canceló la pensión. “Se reconoció que la interrupción de sus estudios era justificada por su embarazo, y que mantener la pensión era fundamental para que pudiera concluir su formación académica y asegurar un mejor futuro para ella y su hijo”, explicó.

También subrayó la relevancia de la pensión alimenticia provisional, que puede ser decretada de manera inmediata tras la presentación de la demanda, para evitar que los menores caigan en una situación de vulnerabilidad.

“Cuando un menor no recibe alimentos, la urgencia es real; en uno o dos días puede encontrarse en una situación crítica. Por eso, el Poder Judicial cuenta con mecanismos para garantizar una respuesta rápida”, afirmó.

Finalmente, Josué Beristáin expresó que su propósito como magistrado sería fortalecer criterios sensibles, justos y con enfoque social. “Nuestro objetivo es que la justicia civil sea una herramienta que realmente proteja los derechos fundamentales de los sectores más vulnerables, especialmente de la niñez y la juventud”.