Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de diciembre del 2024.- Al ser publicada la Reforma Laboral que contempla los derechos de los repartidores que laboran para aplicaciones digitales, los patrones disponen de cinco días para darlos de alta en el Infonavit y el Seguro Social, informó Vicente Octavio Pozos Marín, presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Maestros, y Especialistas en Derecho del Estado de Veracruz.
Destacó que, en caso de no hacerlo, el empleador podría hacerse responsable de una sanción económica por no acatar la disposición de la autoridad laboral.
“Fue publicado el 24 de diciembre y el 25 entró en vigor, y tienen prácticamente cinco días para que aquellas personas que realizan está actividad, para que aquellas personas por medio de aplicaciones, o en restaurantes o farmacias que tienen este servicio, puedan aceptarlos como empleados, pagarles un sueldo, e inscribirlos a las dependencia mencionadas y de esta manera quedan protegidos en un marco legal”.
Acotó que, el trabajador también puede dirigirse a la Junta de Concientización y Arbitraje para denunciar que no ha sido ingresado a las diferentes dependencias que tienen a su cargo su
de esta manera quedan protegidos los repartidores en su integridad física ante algún accidente.
Recientemente, la reforma fue presentada por la mandataria Claudia Sheimbaum Pardo ante el Congreso de la Unión, donde obtuvo respaldo mayoritario. El nuevo marco legal establece la obligatoriedad de la seguridad social para los repartidores, quienes podrán acceder a servicios médicos gratuitos, además de otros beneficios.
“Estas personas por lo regular, hacen su reparto, son motociclistas y cuando hay accidentes quedan protegidos, además sus familiares y puedan acceder a esos beneficios que otorga la Ley Federal del Trabajo, es obligatorio y ya fue publicado el 24 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación”, dijo el especialista en Derecho Laboral.
Comentarios recientes