Yhadira Paredes Xalapa, Ver.- Los incrementos al salario mínimo sin una política de productividad será “catapultador” de incremento en los precios de bienes y productos, aseveró
el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Xalapa (Canaco-Servytur), Carlos Arturo Luna Gómez.

Entrevistado, el representante empresarial explicó que si bien no está en desacuerdo que haya aumento a esta prestación, pero sí en que se haga por decreto y sin estudios
serios.

“Tenemos grandes oportunidades para generar productividad, la Gobernadora lo ha dicho, hay que traer inversión al estado, pero se necesita tener sano al estado, con políticas
públicos que lleven a una inversión sana y para quienes están invirtiendo se encuentren con seguridad, certeza jurídica, situación fiscal que apoye a desarrollo de empresas”.

Señaló que los empresarios no quieren subir los precios, pero se ha sostenido la operatividad a pesar de los aumentos al salario mínimo, pero “toda liga se puede romper”.

“No queremos que nadie se vaya despedido, no queremos subir los precios, pero eso es imposible de hacer si toda la cadena de suministro y valores está teniendo incrementos,
al final del día esos aumentos se reflejan en mayores precios que la gente al final paga”.

En ese sentido, no descartó aumentos a los productos, toda vez que la inflación está al 4 por ciento, sigue subiendo la gasolina en un 20 por ciento, por lo que en enero
habrá los primeros aumentos.

Carlos Luna aseguró que los empresarios tendrán que hacer frente a los compromisos como se hizo en los seis años anteriores, generando políticos internas empresariales.

Finalmente, señaló que tendrán que hacer lo posible para sostener el pago de prestaciones y salarios, así como mantener la plantilla laboral el próximo año