Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El aspirante a magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, en materia Penal, Jorge Sebastián Martínez Ladrón de Guevara, a unos días de la elección, hizo un llamado a la ciudadanía a votar con criterio propio y evitar el uso de acordeones predeterminados que presuntamente se están repartiendo.
En entrevista, el abogado de profesión y trabajador del Poder Judicial del Estado desde hace 15 años pidió desechar esas listas prediseñadas con nombres y números de candidatos.
“Yo invito a la ciudadanía a que vean los perfiles, investiguen quiénes son sus candidatos y, si los convencen, voten por ellos”, dijo.
Señaló que es mejor que cada quien, después de haber revisado los perfiles de cada uno de los candidatos, haga su propia lista con nombre, número y color de la boleta.
“Yo sí recomendaría que cada quien haga su acordeón o simplemente vaya a votar por el candidato que considere, porque si no, la elección también se va a volver algo tediosa. Son 10 boletas ese día”, advirtió.
El aspirante con número 58 de la boleta rosa de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, reconoció como inédita la renovación por voto ciudadano de los cargos de este poder.
Con experiencia de 15 años en el Poder Judicial, actual secretario de estudia y cuenta sostuvo que su compromiso con la ciudadanía es actuar con legalidad, objetividad e imparcialidad.
“Lo que ofrezco es una justicia pronta, expedita, imparcial, objetiva, pero sobre todo legal, apegada a derecho (…) Soy actualmente secretario de estudio y cuenta en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. He sido actuario, jefe de capacitación, asesor de presidencia y he trabajado en el Poder Judicial de la Federación, en el Tribunal Electoral y en diversas salas”.
Reconoció que una de los retos de quienes asuman los cargos en materia penal es garantizar a los ciudadanos y ciudadanas una justicia sin dilaciones.
“Hay poco personal en el Poder Judicial del Estado. Sin embargo, considero que las personas capaces pueden llegar y hacer lo suyo en el tiempo adecuado. Lo que se requiere es agilizar procesos y trabajar de manera coordinada con fiscalías, abogados y otras instituciones”.
Comentarios recientes