Boca del Río, Ver., 18 de febrero de 2025.- Durante una reciente entrevista, el exalcalde de Boca del Río y precandidato por el Partido Acción Nacional (PAN), Humberto Alonso Morelli, destacó los avances en materia de seguridad y desarrollo urbano alcanzados durante su administración (2018-2021), así como los retos permanentes que enfrenta la sociedad desde ese entonces.
Morelli señaló que la seguridad fue una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, por lo que su administración implementó estrategias efectivas, como el reemplazo total de luminarias para mejorar la visibilidad en calles y avenidas, comentó que una ciudad iluminada es una ciudad segura; la creación de la Policía Municipal con un modelo basado en la Policía Nacional de Colombia y la Policía Naval, siendo un modelo policial híbrido muy eficiente; la rehabilitación y modernización de estaciones de policía y la implementación de casetas de vigilancia en las colonias teniendo un despliegue de fueza mas cercano a la gente. También se modernizó el sistema de telecomunicaciones policiales y se instauró una mesa de seguridad con la participación de diversas instituciones federales, estatales, fuerzas armadas, fiscalías, y en general todos los involucrados en temas de seguridad.
Gracias a estas acciones, Morelli destacó que Boca del Río pasó de ocupar un lugar cercano al 200 en el ranking de ciudades más seguras del país a convertirse en la cuarta más segura de México y la primera en el estado de Veracruz.
Otra de las preocupaciones de la gente cuando fue Alcalde era la movilidad, Morelli mencionó el crecimiento poblacional y vehicular como uno de los principales retos en su administración . Se refirió a la propuesta de construcción del puente de la Riviera, que fue una iniciativa de Paco Gutierrez de Velasco cuando dirigió Boca. Explicó que si bien la inversión en ese entonces era inalcanzable para la ciudad, era necesidad desde hacía años.
Asimismo, recordó que su administración había planeado la implementación de un sistema de semaforización inteligente para mejorar el flujo vehicular en un 60%, pero la pandemia de COVID-19 obligó a redirigir los recursos para apoyar a la población y a los sectores productivos afectados.
Sobre la emergencia sanitaria, Morelli resaltó que Boca del Río fue la única ciudad a nivel mundial en cumplir con los 56 puntos de las Naciones Unidas para la gestión confiable de la crisis por COVID-19. Su administración implementó programas de entrega de despensas casa por casa, brigadas médicas y suministro de medicamentos a quienes no podían salir por temor al contagio. Además, colaboró estrechamente con hospitales de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional para brindar atención a la población.
En el contexto de su precandidatura, Morelli destacó la apertura del PAN a la sociedad civil como una oportunidad para renovar cuadros y sumar perfiles con vocación de servicio. En este sentido, anunció que su fórmula incluye a Jesús Muñoz de Cote Sampieri, un empresario exitoso, honesto, expresidente de CANACO y que dirigió el consejo y la contraloría ciudadana para la certificación ISO de Boca del Río; como suplente, a Lidia Patricia Hass como Síndica Única, una panista de amplia trayectoria, de la cultura del esfuerzo, muy preparada, muy querida por los panistas y Coordinadora de Casas de Enlace.
Finalmente, Morelli indicó que su precampaña está enfocada en reuniones con militantes panistas, a la espera de la luz verde del partido para continuar con las actividades correspondientes dentro del proceso electoral.
Comentarios recientes