El Gran Café de la Parroquia, primera empresa, 100% veracruzana, en sumarse al programa
Buscan llevar el café de México a todo el mundo, y que se pida como café mexicano
Veracruz, Ver., 25 de mayo de 2025.- En representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la licenciada Bárbara Botello, Directora del Plan de Marca Nacional Hecho en México, lanzó este programa desde el Gran Café de la Parroquia 200 años, en el municipio de Boca del Río, Veracruz, lo que convierte a esta empresa veracruzana en la primera que se suma al proyecto.
Acompañada de la maestra Citlalli Navarro Del Rosario, Directora General de Acceso a Mercados de Bienes y del capitán Ángel Fernández, Director General del Gran Café de la Parroquia, manifestó el significado de presentar esta campaña en el cuatro veces heroico estado de Veracruz.

“Lanzar Hecho en México en Veracruz, aquí en La Parroquia, tiene un gran significado sobre todo ahora con estos embates que tenemos con Estados Unidos, con la revisión del TMEC y en el Plan México, que ha presentado la presidenta. El secretario Marcelo Ebrard relanza esta gran campaña de Hecho en México, para promover el orgullo nacional, la identidad y lo que somos los mexicanos”, afirmó.
“El consumir lo que nosotros producimos es fundamental, no hay ningún país en el mundo que tenga lo que producimos los mexicanos, por lo que se busca que produzcamos más todo lo que consumimos y que importemos menos, porque aquí en México tenemos de todo”, añadió.
Destacó que la maestra veracruzana, Citlalli Navarro es la principal promotora de este bello estado de Veracruz.
“Estuvo insistiendo, desde el lanzamiento de Hecho en México, que aquí en Veracruz teníamos que dar el banderazo de salida a esta gran campaña, porque estar en Veracruz es estar en un estado que tiene una gran historia, que representa también la lucha con la soberanía nacional, un estado heroico, que realmente ha dado lo que hoy tenemos: libertad en nuestro país”, aseguró.
Recordó que Hecho en México es una campaña del gobierno, que inició en el 68 como un movimiento estudiantil que daba identidad a los mexicanos, después se convirtió en una campaña de comunicación y hoy con el Secretario Marcelo Ebrard se lanza ya como un programa de gobierno que fortalezca la economía nacional a través del consumo de lo local y de la promoción del orgullo de lo que somos los mexicanos.
“Por eso hoy lanzamos esta campaña desde Veracruz, al lado de la promotora número uno de este bello estado, para que en todo México se pida café mexicano, porque el origen del café es mexicano, de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y vamos a pedir a todas las empresas que tienen restaurantes, cafeterías y centros comerciales, que desde hoy en México se consuma y se pida café mexicano y que también se diga el origen de dónde estamos consumiendo esa bebida que es mundialmente muy aceptada”, aseveró.
Subrayó que con este programa buscan hacer notar que México no solo es playas o artesanías, sino también innovación, talento, creatividad.
“Que demos ese salto los mexicanos, para hacer una forma diferente de comercializar, para estar más visibles en el mundo, y para que llevemos, como el café, todo lo hecho en México al mundo. En México tenemos mucho qué presumir y lograr esta prosperidad compartida que tanto ha buscado el gobierno federal”, afirmó.
Enfatizó que Hecho en México está dirigido a todos los mexicanos, a las grandes empresas, pequeñas, medianas y micros para que precisamente, en este esfuerzo del gobierno federal puedan lograr consolidarse, y mejorar su forma de vender en el mercado global.
Por su parte, la maestra Citlalli Navarro Del Rosario dijo estar muy honrada en esta empresa veracruzana con más de 200 años de historia.
“Cuando hablamos y nos referimos a la Parroquia, nos referimos a la tradición, al sabor, al orgullo de los veracruzanos, es un referente a nivel nacional e internacional y de la historia de nuestro país, no podemos hablar de México y de Veracruz sin antes mencionar al Café de la Parroquia”, reconoció.
Reafirmó que para que siga haciendo historia el Gran Café de la Parroquia, en el país y en el mundo, hoy se convierte en la primera empresa veracruzana que se suma al programa Hecho en México.
“Muchísimas gracias a don Ángel que está poniendo en alto la calidad, calidez, sabor y tradición de lo que significa el café para todos, se le agradece mucho a nombre del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en esta coyuntura internacional que nos llama a que todos los veracruzanos y mexicanos estemos más que unidos”, dijo.
En su intervención, el capitán Ángel Fernández, director general del Gran Café de la Parroquia agradeció la distinción.
“Agradezco que el Gran Café de la Parroquia sea la primera empresa que se registra, le agradezco mucho al licenciado Ebrard, a la licenciada Citlalli Navarro y a la licenciada Bárbara Botello de haber certificado lo Hecho en México”, dijo.
“Creo que llevar seguimiento a un programa bien establecido y bien diseñado, que nos va a abrir a nosotros los empresarios otros mercados y la identidad de México es muy fuerte, México tiene una gran identidad en todo, en su café, en su comida, en su gente, en su historia y los veracruzanos somos fuertes promotores de toda esa identidad”, agregó.
Destacó la fortaleza de Veracruz a lo largo de la historia y que hoy no será para menos.
“Veracruz ha sido cuatro veces heroico y siempre nos hemos defendido de la invasión española, la americana y hoy, me da mucho gusto, que en este mundo que vivimos una guerra comercial, en este movimiento que hay, el Hecho en México, nuestra bandera nos va a acompañar en el mercado”, mencionó.
“Y algo muy interesante, mucha gente se va a despertar en el mundo con el café mexicano, la gente se está despertando hoy con café mexicano, porque el café de México está en todo el mundo y nos tenemos que seguir posicionando, exportamos más, Veracruz tiene un gran puerto y toda la infraestructura para sacar de aquí a mercados internacionales lo que quérramos”, finalizó.
Comentarios recientes