Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 5 de octubre del 2024.- Al cumplirse el 53 aniversario de la llegada del Fuego Olímpico a México, entrando por las costas de Veracruz; el señor Rafael Amot Ceballos, quien formó parte del grupo que resguardo la flama olímpica, recordó que casi estuvo a punto de perder su participación en este evento debido a los hechos trágicos sucedidos el 2 de octubre en Tlatelolco.
La antorcha olímpica llegó a México el 6 de octubre de 1968, procedente de Grecia en el buque Durango al puerto de Veracruz.

oplus_0

Aquí fue recibido por un grupo de narradores y corredores, quienes resguardaron la flama y asegurarse que llegara a la ciudad de México.
Agregó que, debido a los actos violentos que se suscitaron en la capital del país, en donde cientos de jóvenes fueron agredidos por el gobierno federal, su padre había decidido que ya no participará como corredor en el traslado de la antorcha olímpica.

“A mí me tocó correr en un tramo de la carretera, en la zona de Rinconada, mi papá me había dicho que ya no iba a participar, por lo que pasó en México, yo ya tenía mi uniforme listo, pero mi maestro me dijo que fuera y fue como mi papá me dejó participar”, mencionó el señor Rafael Amot.

Esta mañana, se conmemoró el 53 aniversario de la llegada del Fuego Olímpico a México, para ello, el grupo de corredores y nadadores mexicanos que portaron la antorcha olímpica para la realización de las Olimpiadas México 68.
Por tal motivo, realizaron un desfile por el centro de la ciudad; el contingente de deportistas, acompañados de sus familiares recorriendo la avenida Independencia de esta ciudad conmemorando este hecho histórico.

La banda de guerra del municipio anunció el paso del contingente, causando expectativa entre las personas que transitaban por el centro de la ciudad.
Cabe mencionar que, el contingente culminó su recorrido en el zócalo de Veracruz, en donde se encuentra el pebetero olímpico.