Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 23 de julio del 2024.- A partir de este día y hasta el próximo 25 de julio se realizará la Jornada de Estudios Gratuitos para la Detección de Cáncer de Mama en la mujer; aunque los números de casos confirmados de esta enfermedad son muy mínimas, la vigilancia de la salud en la mujer es importante, mencionó la doctora Elena Escalante Ucha, responsable del programa estatal de Cáncer de Mama.
Esta feria de la salud se realizó en las instalaciones del estadio de béisbol Beto Ávila, a decir de la funcionaria en materia de salud, las autoridades estatales realizan estos eventos en sitios destinados a la práctica del deporte y así tener mayor número de asistentes.
En entrevista, explicó que durante estos días se realizarán pruebas de detección oportuna de enfermedades crónicas, toma de presión, peso y talla.
De igual manera se practicaran pruebas rápidas para la detección de sífilis, VIH y hepatitis y glucosa.
“También va haber módulos para la detección oportuna de cáncer en el cuello uterino, para atender de manera global la salud de la mujer. En la parte de atrás tenemos un módulo para la exploración mamaria”.
En ese sentido, mencionó que las mujeres partir de los 25 años se pueden realizar la práctica del examen de cáncer de mama y darle la atención oportuna.
Las mujeres interesadas deben acudir sin portar alhajas, perfume o desodorante para que se les pueda prácticar la prueba, además de una identificación oficial.
Diariamente se realizarán entre 60 y 80 mastografias.
Aproximadamente una hora y media dura la atención que se le brinda a las mujeres que asistan a esta feria de salud, desde la mesa de recepcion, pasando por el circuito de atención, posteriormente cerrar con el estudio de citología y VPH.