*No quita el dedo del renglón de que maestros y maestras deben estar en las aulas y no en áreas administrativas
Yhadira Paredes,Xalapa, Ver., 24 de febrero de 2025.- Se dialogará las veces que sean necesarias con los maestros y maestras que realizan labores administrativas y se niegan a regresar a las aulas, frente a grupo, aseveró la gobernadora Rocío Nahle García.
Entrevistada después del acto conmemorativo al Día de la Bandera, la jefa del Ejecutivo Estatal reconoció al magisterio por su trabajo a favor de la niñez, pero hizo un llamado a todos los trabajadores de la educación a que le ayuden a sacar adelante a este sector.
Cuestionada en torno a la toma de la instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz de este lunes, presuntamente por maestros y maestras que se encuentran en labores administrativas que no quieren regresar a las aulas, recordó que la entidad es la de mayor número de maestros en todo el país.
“Nos van a ayudar a regresar a las aulas, tenemos escuelas en donde no hay maestros, somos el número uno en analfabetismo. Yo le pedí a la secretaria Tello que me ayudara en la administración para acomodar a todos los maestros. Nadie va a perder su empleo, a nadie le van a bajar su salario, van a seguir teniendo su trabajo”.
Aseguró que ante las manifestaciones y demandas, no se reprimirá a nadie, solo que sí insistirá en que retornen a las aulas y se disminuya la burocracia.
“Queremos que no haya comisionados” dijo, y ante el cuestionamiento de que si están aptas para estar en las aulas, tras muchos años en áreas administrativas, respondió “pues si son maestros, la profesión no es temporal, la profesión es permanente”.
Nahle García se pronunció por dialogar con todos los maestros y maestras y organizaciones sindicales para encontrar la “justa razón” en lo que necesitan los veracruzanos y veracruzanas.
Por otra parte, sobre las horas no asignadas en Veracruz, informó que se reunió con Mario Delgado, secretario de Educación Pública, para arreglar este tema y que los maestros tengan jornadas completas.
Comentarios recientes