Yhadira Paredes, Xalapa, Ver., 10 de marzo de 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García respaldó el informe que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció a la nación desde el Zócalo de la Ciudad de México, ante el embate de posibles aranceles asignados por el gobierno de Donald Trump.
En la conferencia de prensa de este lunes, la mandataria veracruzana afirmó que se tiene una gran presidenta que ha sabido llevar y conducir las negociaciones con Estados Unidos, con prudencia, tacto político y firmeza.
“El día de ayer la fortaleza del pueblo al salir a respaldar a su presidenta es muy importante, a nivel mundial todo mundo habla de como el pueblo de México apoya a la presidenta que ha sabido conducir este tema”.
Asimismo, refirió que el mensaje que dio en 5 puntos para fortalecer la economía mexicana, los que de alguna manera beneficia e impacta al estado de Veracruz.
Y es que, desde el Zócalo presentó los cinco puntos elementales para fortalecer la economía mexicana, el primero continuar con el aumento al salario mínimo para reforzar el mercado interno.
El segundo, ampliar la suficiencia alimentaria y energéticos, donde en Veracruz se ha hecho lo propio.
“En Veracruz nosotros iniciamos con 900 hectáreas en Isla, en diciembre con nueva tecnología para duplicar la producción de maíz, se cosecha esto en abril y en la próxima siembra de agosto queremos ir a 5 mil hectáreas, vamos a ver, estoy segura que nos va a ir bien y yo espero que se duplique y vamos por el doble 10 mil en la siguiente siembra”.
Asimismo, aplaudió la decisión de seguir en la promoción de la inversión pública para crear nuevos empleos, tema en los que trabajan todos los estados, en la promoción para la inversión con iniciativa privada, pero también el Gobierno como inversionista pública.
“Impulsar la producción nacional con el Plan México (…) con la creación de nuevas empresas nacionales y extranjeras”.
Finalmente, dijo, el último punto es consolidar programas del Bienestar, los cuales seguirán como el programa Apoyar Te, dirigido a mujeres afromexicanas e indígenas, para que este segmento de nuestras compañeras reciban también apoyos especiales, como el Rita Cetina, o el de Mujeres de 60 a 64 años.
Comentarios recientes