Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Familiares de periodistas asesinados y desaparecidos del estado denunciaron ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos En contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República por el delito de amenazas al director de Política Regional del GObierno de Veracruz, Hectór Ciprian Méndez.

Al respecto, Jorge Sánchez, hijo del periodista Moisés Sánchez asesinado en enero de 2016, integrante de la Red en Memoraria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos, en medio de una manifestación para reclamar la falta de cumplimiento de acuerdos, dijo que el funcionario estatal los amenazó durante la manifestación del pasado 1 de mayo,
durante el desfile del Día del Trabajo.

En entrevista, Jorge Sánchez, hijo del periodista Moisés Sánchez asesinado en enero de 2016, explicó que el mandatario se comprometió a realizar diversas acciones, pero a más de un año de eso, no cumplió.

“El de Política Regional, el 1 de mayo, en una manifestación que estábamos haciendo aquí en esta plaza, nos amenazó, se acercó a un servidor y le dijo de que nos retiráramos porque si no iba a haber lo que nos iba a suceder, o sea, es una amenaza, por lo cual ya hemos presentado una denuncia”.

Dicha denuncia, dijo, fue interpuesta en ante la Fiscalía General de la República, toda vez que en la local no harían nada, por lo que acudieron ante la Fiscalía Especializada federal.

El delito sería por amenazas “aunque creemos que no va a avanzar, porque ellos no se investigan, pero tiene que quedar un antecedente de como el gobierno reacciona cuando la gente se manifiesta, cuando un periodista pública algo, debe quedar la evidencia para que, en instancias internacionales queden estos antecedentes”.

NO HA HABIDO DISCULPA PÚBLICA

Por otra parte, Jorge Sánchez reclamó que a pesar de existir un compromiso de las autoridades estatales de ofrecer una disculpa pública por el asesinado de más de 30 comunicadores en Veracruz, ésta nunca llegó.

Además “esta promesa fue en presencia del representante del alto comisionado de la ONU, pero el gobernador nos mintió y traicionó la confianza”.

En la protesta participaron familiares de periodistas fallecidos como María Elena Ferral, Jacinto Romero, Víctor Baez, Pedro Tamayo y Moisés Sánchez.