Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- La jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes aclaró que no hay una fecha exacta, ni duración de la llamada canícula, mucho menos de las temperaturas que se podrían registrar durante este periodo.
Luego de que en redes sociales y algunos medios de comunicación se publicara que la canícula durará 40 días e iniciará el 3 de julio, dijo que no hay un pronóstico de este fenómeno como tal.
“Que va a durar 40 días, que incluso están pronosticando temperaturas de 50 grados Celsius, cosa que es totalmente falso. Les recuerdo que la canícula es la disminución de las lluvias dentro de la temporada precisamente de lluvias”.
Explicó que esto quiere decir que se tiene un pico de lluvias en el mes de junio, en julio se da la disminución de lluvias y nuevamente en agosto vuelve a incrementar.
“La canícula no tiene nada que ver con que vamos a tener temperaturas más altas. A veces sentimos esa sensación de más calor porque en la canícula se tiene mayor entrada de humedad y hace que la sensación térmica sea un poco más grave, entonces a veces sentimos
por eso esa sensación de más calor”.
Luna Lagunes insistió en que la canícula es la disminución de lluvias, pero no se tiene una fecha de inicio ni una fecha de término, por lo que puede iniciar a principios de julio como puede iniciar a mitad de julio o hasta el mes de agosto, además puede durar solamente una semana, dos semanas, o un mes.
Asimismo, la especialista dijo que no se puede determinar si será un periodo severo, moderado Tampoco podemos saber cómo va a estar este año, si va a estar severa, si va a estar o débil hasta que inicie.
Comentarios recientes