Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Familiares de personas desaparecidas se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Gobierno federal (SEGOB) los días 21 y 22 de marzo, en donde exigirán que se les de el censo de las personas que presuntamente, estaban en calidad de desaparecidas y fueron vacunadas durante la pandemia por el Covid 19.
Al respecto, Victoria Delgadillo Romero integrante del Colectivo Enlaces Xalapa criticó que las autoridades federales aseguren que el número de personas desaparecidas en el país es de solo 12 mil, cuando la cifra real es mucho mayor.
El argumento de la Presidencia de la República es que muchos desaparecidos y desaparecidas fueron localizados durante las jornadas de vacunación, pero no les dicen en donde están.
“Ellos dicen que durante la pandemia muchos de los desaparecidos se vacunaron, pero si es eso ellos deben tener su CURP, el INE y el formato, nosotros pedimos que nos den el formato, los nombres de quienes vacunaron para que nos digan en qué lugar están, porque ellos dicen que ya están localizados”.
Asimismo, señaló que se solicitará a las autoridades estatales que actualicen la base de datos de personas desaparecidas, pues no todos están ingresados en el sistema.
“El problema es desde México, donde Andrés Manuel López Obrador dice que las cifras de desaparecidas no son correctas. Queremos que se actualice esa cifra y den de alta a nuestros desaparecidos en el sistema”.
Comentarios recientes