Verónica Arriola/Ixtaczoquitlán, Ver., 30 de octubre de 2024. Como una verdadera tomada de pelo, fue considerada la acción de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) al no llevar a cabo la instalación de una sede en la localidad de Buena Vista para que concluyan su preparatoria que se había solicitado previamente y habían accedido.
Las ganas de salir adelante por parte de madres y padres de familia, tener una estabilidad económica y mejorar su calidad de vida, fueron truncadas ante la falta de atención por parte de UPAV a cargo de su director general Armando Moreno Garibay ya que, con dinero en mano para pagar su trimestre, fue negado el ingreso al ciclo escolar de esta nueva sede que ya se había habilitado para dicho fin.
“Yo hablé a rectoría para hablar con el director Armando Moreno Garibay pero no me contestaron en la linea, fueron 4 llamadas y nada, más o menos hable como 1:00 pm”, denunció una de las aspirantes.

Previamente se entregó la solicitud en el que se explicaron los motivos que justifican la necesidad de contar con un bachillerato en la localidad de Buena Vista la cual cuenta con una población de 2 mil 200 habitantes, y con 9 localidades a su alrededor tales como: Sumidero, Antonio Luna, 31 de mayo, Ampliación Guadalupe, Lagunilla, Chiltepec, Moyoapan, Lezama y Cafetales.
Muchos jóvenes y adultos no concluyen su educación media superior y superior y la sede UPAV próxima se encuentra a 8 kilómetros y para llegar a ella deben tomar dos autobuses para ir y dos de regreso.
Al saber que se abría esta posibilidad de estudio y al alcance de su lugar de residencia es que se interesaron en el tema razón por la cual 30 personas se interesaron en el proyecto del bachillerato UPAV, y además tuvieron el respaldo del comité de vigilancia y del comité comunitario para prestarles el espacio del Receptor de Café de la comunidad; aunado a ello, recibieron donaciones de parte Holcim México y la telesecundaria José Vasconcelos consistente en pizarrón y sillas para poder iniciar clases.
Los inconformes citaron que aunque han insistido vía telefónica para que les den una respuesta de cuando darán inicio las clases ahora ya no les respondan, “hablé a un número que aparece en las páginas de facebook y me comentaron que era en otra oficina, pero igual que mi compañera, no responden y dicen que es rectoria”, citó otro de los inconformes.
Los aspirantes afectados advierten que si no hay una respuestas habrán de llevar a cabo manifestaciones en la coordinación de la UPAV para demandar respuestas puesto que aunque las autoridades educativas advierten que se trabajan para abatir el rezago educativo, no hay voluntad para contribuir en ello.
Comentarios recientes