Orizaba, Ver.- Durante su participación en el foro organizado por CANACO y COPARMEX, el candidato de La coalición Morena- Verde a la presidencia municipal de Camerino Z. Mendoza, Óscar Romero Aquino, presentó un diagnóstico crítico sobre la situación del municipio y propuso una serie de acciones enfocadas en seguridad, infraestructura, agua potable, medio ambiente y reconocimiento de comunidades indígenas.

Romero Aquino subrayó que Camerino Z. Mendoza enfrenta una crisis de seguridad al carecer completamente de policía municipal. Señaló que, conforme a los estándares poblacionales, la ciudad debería contar con al menos 90 elementos. En este sentido, propuso la creación de una nueva corporación policial y la instalación de un sistema de videovigilancia tipo C4 o C5, destacando la ubicación estratégica del municipio como puerta de entrada al sureste del país.

También denunció la falta de ingresos por concepto de comercio formal, particularmente en el mercado municipal, y llamó a establecer orden para mejorar la recaudación. “Mendoza necesita un presidente municipal con carácter, que quiera a su ciudad y busque respaldo estatal y federal”, expresó.

Otro de los puntos centrales de su intervención fue la pérdida de instituciones en las últimas administraciones, como la oficina de Hacienda, la fiscalía, facultades universitarias e incluso servicios como correos y bancos. Afirmó que como presidente municipal gestionará el regreso de estas dependencias.

En materia de infraestructura, propuso reactivar el proyecto del libramiento vial entre Mendoza y Córdoba, originalmente aprobado en 2023, para detonar el desarrollo regional. Asimismo, destacó la urgencia de atender la crisis del agua potable. Indicó que el cárcamo actual apenas abastece unas horas al día y que es necesario poner en marcha el proyecto de “Las Tres Villas”.

También anunció su compromiso para establecer una planta de separación de residuos sólidos y convertir el basurero en un activo municipal.

Respecto a las congregaciones de La Cuesta, Necoxtla y El Ejido La Cuesta, señaló que viven un abandono total. Destacó que Necoxtla, con más de seis mil habitantes, carece de agua potable y tiene caminos intransitables. Planteó la necesidad de reparar la vía a Soledad Atzompa y gestionar recursos federales a través de la recategorización de estas comunidades como pueblos indígenas, lo cual permitiría acceder a presupuestos específicos.

Finalmente, Romero Aquino aseguró que su gobierno trabajará para equilibrar el desarrollo urbano e indígena del municipio, buscando que Ciudad Mendoza recupere su papel protagónico en la región de las Altas Montañas.

En tanto que por la mañana y a diez días de que se lleve a cabo el proceso electoral del domingo 1 de junio, la planilla original que contendería bajo la bandera del Partido del Trabajo, encabezada por la enfermera Abril Camarillo Quiroz, se sumó este día a la coalición MORENA-PVEM que encabeza el profesor Oscar Romero Aquino.

La cual estuvo acompañada de María Leticia Lozada Vázquez, ex candidata del PT en la elección de 2021, de Héctor Iván Ancon Barradas,
Erick Béjar Vázquez, Jonathan Barajas Echeverría y Rogelio Hernández Castro a los cuales les arrebataron la candidatura a pesar de la militancia y representatividad que tienen en su comunidad.