Verónica Arriola Orizaba, Ver., 27 de agosto de 2024. Las críticas acerca de las declaraciones hechas por el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez asegurando que el asalto del que fue objeto la presidenta del Colectivo Familias Desaparecidos Orizaba-Córdoba, Araceli Salcedo Jiménez su familia y su escolta ocurrió en la zona colindante con Veracruz es decir, que los hechos se suscitaron en Puebla no se han hecho esperar.

Sobre ello, el Delegado Estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), Valentín Romero Trujillo, aseguró que queda de manifiesto el total desconocimiento del la geografía del estado que representa y al mismo tiempo representa una forma de justificar la ineptitud para resolver la problemática que se ha acentuado en los últimos años en ese tramo carretero de Las Cumbres de Maltrata.

“Para empezar no es Puebla, es Veracruz y la señora a la que le robaron ella es de Veracruz, el Gobernador ahora que exija al Gobierno de Puebla, eso es lo que deben de hacer tener corresponsabilidad. Ahora si a la señora le robaron en el Estado de Puebla, pero la señora es de Veracruz, dónde está el apoyo a tus paisanos. No estoy de acuerdo con la declaración que dio el Gobernador no deja de ser un robo”.

Como es sabido, sobre la Autopista 150D Orizaba -Puebla el carril de subida del kilómetro 228 es la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla, lo que significa que del kilómetro 228 hacia abajo, es decir, 227, 226 y así sucesivamente pertenece a Puebla. En tanto que del kilómetro 228 para arriba; 229, 230, 231… es Veracruz.

Según lo plasmado en la Carpeta de Investigación FED/CDMX/SPE/0004582/2024 el asalto y despojo de la camioneta con lujo de violencia ocurrió en el kilómetro 231 sobre la Autopista 150D Orizaba- Puebla es decir, dentro del estado de Veracruz.

El representante de AMOTAC en Veracruz, subrayó que con lo dicho por el mandatario veracruzano prácticamente se deslinda de los asaltos a mano armada que se han registrado sobre la autopista 150D Ciudad Mendoza- Acatzingo principalmente en la zona limítrofe entre los Estados de Puebla y Veracruz, mismos que han afectado a decenas de ciudadanos que viajan de manera diaria ya sea por cuestiones de trabajo, salud entre otros asuntos.

“Nosotros no estamos de acuerdo, asi sea un tramo de Puebla, Veracruz o viceversa, no deja de ser un robo, imagínate si hubieran matado a una niña o un niño (…) la responsabilidad de las autoridades es poner más seguridad en carreteras es lo que deben de hacer y no hay límites para los políticos porque se deben al pueblo, ellos están para trabajar y que se preocupen por la ciudadanía”.

Por tal razón, demandó a los gobiernos de Veracruz y Puebla refuercen la seguridad en dicho tramo carretero y en lugar de que sus policías anden casando borrachos, que se vayan a la autopista a cuidar a la gente.

“Para qué quiero un buen carro o una camioneta, si te la tumban, y ya es a nivel nacional ya no nada más son las Cumbres de Maltrata, qué es lo que tiene que hacer el Gobierno, debe de poner más seguridad es lo que debe de hacer el Gobierno de los tres niveles”.

Para concluir y en otros temas manifestó que recientemente sostuvieron una reunión con el director de Capufe quien dijo que antes del 15 de septiembre será entregada la obra del puente del Metlác, “ya se comprometió con nosotros que antes del 15 de septiembre está terminada la obra ya es un hecho”.

Valentín Romero Trujillo acotó que con esta acción se espera que se frenen la ola de robos y asaltos que también se presentan en el kilómetro 285, ocasionados por el cuello de botella que se forma por los trabajos, ” apenas tuvimos lo de dos autobuses ADO, a uno lo balancearon y al otro solo quedó en el intento de asalto”.