Yhadira Paredes, Xalapa, Ver., 6 de enero de 2025.- Los diputados locales deberán realizar adecuaciones al Código Electoral de Veracruz para definir alhgunos temas en torno a la eleccion de jueces y magistrados en la entidad, como es el tema del financiamiento de los aspirantes, señaló el consejero electoral del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Fernando Ramos García.

Y es que, dijo, no se prevé que las campañas de los aspirantes a una de las 19 magistraturas o ha ser uno de los 80 jueces de primera instancia en el Poder Judicial de Veracruz reciben dinero público, como es el caso de candidatos a puestos de eleccion popular.

Hay que recordar que el pasado viernes 3 de enero se instaló el Consejo General del OPLE para la elección de cargos del Poder Judicial, sin embargo hay varios temas pendientes que deberán revisar los legisladores locales.

El Congreso de Veracruz tiene un periodo de 30 días para adecuar el Código Electoral y aclarar algunas condiciones de la elección que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

De acuerdo con la Constitución Política local, si el Congreso del Estado no armoniza las leyes secundarias en cuestión electoral, lo tendrá que hacer el OPLE.

Se deberá establecer de dónde saldrán los recursos para la campaña entre los ciudadanos de las personas que busquen ser magistrados o jueces.

Además, la reforma constitucional federal en torno a la renovación del Poder Judicial especifica que los aspirantes no podrán contratar espacios publicitarios de radio y televisión, solo podrán hacer uso de redes sociales.

El consejero electoral dijo que si podrán participar en foros de debate organizados por el propio Instituto o en aquellos brindados gratuitamente por el sector público, privado o social en condiciones de equidad, sin pagar por promoverse.