Patricia Aguilar Pardo, Veracruz, Ver., 10 de octubre del 2024.- Con la finalidad de frenar la compra de productos de las plataformas SHEIN y Temu, así como otras que ofrecen de origen mercancía del mercado asiático; el gobierno federal ha implementado un impuesto de exportación adicional a esos artículos.

Ramón Ortega Díaz, contador y expresidente del Colegio de Contadores Públicos de Veracruz expuso que ante el cobro de este impuesto seran los revendedores, que se promociona a través de las redes sociales, los que tendrán que solventar dicho impuesto, pero a final también se verá reflejado en el precio final del producto.

De acuerdo con Ortega Díaz, el Plan México contempla frenar la compra de productos chinos, pues los mexicanos estan en los primeros lugares en la adquisición de productos de ese país.

” En estos días la Secretaría de Hacienda ha emitido un comunicado, pues se han dado cuenta que a través de las plataformas digitales, como Sheim, Temu y demás, pues están haciendo una situación de unas compras hormiga, de los cuales no se están pagando los impuestos, al día de hoy estos cobros de importación se están implantando en los precios de estos productos en el concepto de mensajería a los revendedores y esto va a generar una inflación al precio y los revendedores van a tener que incrementar el precio en sus productos”.

Expuso que el gobierno de Claudia Sheimbaum quiere que el país sea una fábrica de microconductores, incluso la presidenta de la República ya anunció la instalación de la planta más grande de estos microcomponentes y será instalada en el estado de Jalisco.

“Y es con la finalidad de consumir productos aquí y no se consuman los que provienen de China”, concluyó Ramón Ortega.