Xalapa, Ver., 14 de marzo de 2025.– El Congreso del Estado de Veracruz aprobó dos minutas proyecto de decreto, remitidas por el Congreso de la Unión, por las cuales se propone reformar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la primera, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional, y la segunda, de apoyo a las y los jóvenes.
Minuta de soberanía nacional
El primer proyecto, enviado por la Cámara de Diputados, obtuvo 36 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones. Consiste en, por una parte, reformar el segundo párrafo del Artículo 19 de la Carta Magna, según lo cual, “El juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de (…) delito de terrorismo y de los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la Nación, de la salud, del libre desarrollo de la personalidad, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales, en los términos fijados por la ley.
“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del Artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Para la interpretación y aplicación de las normas previstas en este párrafo, los órganos del Estado deberán atenerse a su literalidad, quedando prohibida cualquier interpretación análoga o extensiva que pretenda inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”.
Por otra parte, este Congreso aprobó también adicionar los párrafos segundo y tercero al Artículo 40 de la Carta Magna, según los cuales, “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo” y “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables”.
Comentarios recientes