PATRICIA AGUILAR PARDO/VERACRUZ, VER.- En rueda de prensa, Guillermo Rosales Zarate presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) se pronunció a favor de la campaña que realiza la Secretaria de Seguridad Pública de Veracruz sobre la alerta de venta de vehículos de a través de Facebook, en las llamadas “market place”, donde ofrecen la venta de vehículos usados, tipo ejecutivo.
“Es una mentira, es un fraude, que todas las armadoras que autos los venden a través de las agencias en la sección de vehículos usados. Si hay una oferta de negocio establecido está es la recomendación que hacemos. En diciembre la gente hace el esfuerzo de adquirir un vehículo nuevo o usado, el llamado es para que hagan caso y lo dice el refrán: cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía”.
Aunque dijo que no hay estadísticas oficiales, el titular de la AMDA, se mostró satisfecho por el trabajo que realizó la gobernadora Rocío Nahle, en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública en el estado para frenar este tipo de delitos.

Marcas automotrices chinas inundan el país
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), reconoció que a nivel nacional operan 26 marcas de auto de origen chino, provocando una disminución en el mercado del resto de los competidores, dejando afectación económica en las empresas con antigüedad en el pais.
En el año 2016, las agencias automotrices que operan en el país cerraron con una venta de 700 carros, en este 2024 será de 400 unidades.