Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.– La directora de Salud Pública del Ayuntamiento de Xalapa, Olga Alarcón Ricárdez indicó que al momento se han detectado 6 casos de dengue en la capital del estado, más dos que siguen en proceso de confirmación, de ahí la importancia de redoblar las acciones de prevención contra el mosquito transmisor.

En entrevista, la funcionaria municipal dijo que los procesos de descacharrización no se detienen, por lo que cada fin de semana se visitan las colonias para invitar a la ciudadanía a mantener sus patios limpios y libres de criaderos de mosquito transmisor.

“Desde el año pasado hasta la fecha hay seis casos confirmados y dos que todavía están en veremos si son o no. Cabe hacer mención que hay otros municipios en que ya viene la gente contagiada, y obviamente vienen a realizarse sus estudios aquí en Xalapa, y pues obviamente
se toma como que es de Xalapa”.

Afortunadamente se ha podido contener la proliferación de casos derivado de las acciones preventivas que se realizan.

“Es un tema, sí, de las autoridades correspondientes, pero también de nosotros como ciudadanos. Acuérdense que en la época de las lluvias que estamos, el calor, la lluvia y así, así, así. Bueno, eso es propicio para que en un encharcamiento que tengamos arriba
de nuestra azotea, el mosco llegue y deje sus larvas”.

Recordó que de acuerdo al reporte de la Jurisdicción Sanitaria Número V, una de las zonas con mayor número de casos es la colonia Casablanca.

Olivia Alarcón destacó que en las congregaciones ha bajado muchísimo el número de casos de dengue, toda vez que la población se ha hecho más responsable en la descacharrización de sus hogares.

“Esto ha sido un tema educativo, cultural, porque el dengue llega directamente a nuestros hogares. Si nosotros tenemos un patio lleno de cachivaches, ahí va a llegar el mosco, y más si hay agüita, pues con más razón va a llegar a depositar sus larvas. Y bueno, esto
nos hace un contagiadero”, explicó.

Asimismo, hizo un llamado a la población a no confiarse solo con la abatización que se realiza cuando se detecta un caso, sino realizar todas las acciones necesarias que van desde la cancelación de posibles criaderos de mosquitos transmisores y colocación de abate en
recipientes recolectores de agua.