Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de febrero 2025.- A pocas semanas de cumplirse un año de la destrucción de las escalinatas que dan acceso al Salto de Eyipantla, la afluencia de visitantes ha descendido de forma considerable.

“Anteriormente siempre llegaban de 8 a 10 autobuses, aunque fuera afuera de la temporada mayor que es la que ya se acerca como la Semana Santa”, manifestó Guillermo Macías Lagunes, Secretario General de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la comisión de Cultura y Turismo.

El conflicto entre los pobladores se originó el 25 de marzo del 2024, debido a los costos para el acceso a esta cascada, que ha sido escenario de películas de producción internacional, ya que los ejidatarios  tanto de “arriba” como de “abajo” de esta cascada, no se ponen de acuerdo en los precios para acceder y disfrutar totalmente de la belleza de este sitio.
Esto ocasiona que no se puedan disfrutar en todo su esplendor esta caída de agua -cascada- que para muchos es considerada entre las más hermosas del país.
El también guía de turistas, afirma que esta situación ha ocasionado que el turismo disminuya.
“Esto ya va a cumplir un año; el 25 de marzo, y la verdad es que es penoso, puesto que esas personas -turistas- tienen que pagar 50 pesos para nadamás ver el Mirador (…) se supone que el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla es quien debió de haber arreglado la problemática; no lo hizo”, explicó.
En ese contexto, el también guía de turistas acusó al mismo ayuntamiento de San Andrés Tuxtla les mencionan que se trata de un asunto interno entre los ejidatarios, lo cierto es que el problema persiste, y quienes resultan afectados son los visitantes.
Cabe hacer mención que, las escalinatas que se hicieron en los tiempos del gobernador Fernando López Arias.